CONOCE DE LOS MAS IMPORTANTES BICICROSISTAS DEL MUNDO, SUS LOGROS SUS MAS IMPORTANTES TRIUNFOS, LOS COLOMBIANOS MAS FAMOSOS, METODOS DE ENTRENAMIENTO PISTAS MAS FAMOSAS, Y EN FIN TODO LO QUE SE RELACIONA CON UN DEPORTE QUE APASIONA
sábado, 16 de abril de 2011
LAS ESCUELAS DE BICICROSS
LO PRIMERO QUE DEBEMOS HACER CUANDO A NUESTROS HIJOS LES NACE LA INQUIETUD POR EL BICICROSS ES BUSCAR EL SITIO ADECUADO PARA EL INICIO DE ESTA ACTIVIDAD DEPORTIVA, PARA ESO ES INDISPENSABLE BUSCAR UNA ESCUELA ESPECIALIZADA EN LA CUAL PODAMOS PONER EN SUS MANOS NUESTRO MEJOR TESORO, PARA DARLE UNA ADECUADA FORMACION DEPORTIVA Y PERSONAL.
PARA ESTO EN EL PAIS TENEMOS VARIAS ESCUELAS CON PERSONAL ESPECIALIZADO EN ESTA ACTIVIDAD Y EN LA FORMACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES.
AL COMIENZO VOY A MOSTRARLES ALGUNOS DE LOS ESQUEMAS DE PREPARACION QUE DEBEN O DEBERIAN TENER LAS MISMAS.
LA INICIACIÓN DEPORTIVA
Su hijo acaba de ingresar al mundo del deporte; la iniciación deportiva es el inicio de una acción pedagógica que tiene en cuenta las características de la actividad, del niño y de los objetivos propuestos, con el fin de que el nuevo deportista resuelva ciertas situaciones que mejoren sus aptitudes frente al deporte elegido.
El proceso que acaba de iniciar tiene algunas características:
• Proceso de socialización
• Proceso de enseñanza
• Proceso de adquisición de capacidades, habilidades y destrezas.
• Etapa de contacto y experimentación de capacidades funcionales.
• Entre 6 y 12 años el trabajo debe estar enfocado en las capacidades coordinativas y no en las condicionales.
Además debe ir orientado a la consecución de ciertos objetivos de manera general:
• Perfeccionar habilidades y destrezas.
• Fomentar disposición para el rendimiento.
• Favorecer la socialización, la cooperación y la integración.
• Desarrollar la autonomía.
• Orientar y ayudar a la adaptación deportiva.
• Permitir al niño la opción a decidir con autonomía sobre la preferencia de su deporte.
Fomentar algunos campos como son:
• Autodisciplina.
• Espíritu de lucha y superación
• Autoconfianza.
• Liderazgo.
• Autocuidado.
• Responsabilidad
• Hábitos saludables.
• Habilidades comunicativas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario